Sobre Yehuda Glantz
"Un visionario de la música que fusiona raíces culturales. Oriente, Occidente y América Latina se encuentran en una melodía que celebra la diversidad, conecta almas y trasciende fronteras."


Visión Artística - Esencia Creativa
Yehuda Glantz ha desarrollado una propuesta musical única que conecta diversas tradiciones culturales y espirituales a través de una fusión de sonidos globales.
Su misión es fomentar la unidad, superando barreras culturales mediante la integración de influencias de Oriente Medio, América Latina y Occidente.
Con un enfoque en la espiritualidad, la identidad y la paz, su obra busca crear una experiencia emocional profunda que invite a la reflexión.
Su música es una herramienta de diálogo cultural, que no sólo destaca la diversidad de géneros como el jazz, el reggae, el folklore latinoamericano y la música clásica, sino que también ofrece un mensaje de esperanza, amor y búsqueda de propósito.
Las composiciones de Glantz combinan ritmos tradicionales y contemporáneos, abriendo un espacio para la introspección y el autodescubrimiento, donde la música actúa como un lenguaje universal que une a las personas más allá de sus diferencias.
Músico, compositor, productor y arreglista argentino-israelí, reconocido por su innovadora fusión de ritmos multiculturales que integran influencias de Oriente Medio, América Latina y Occidente. Su música trasciende fronteras y combina tradiciones con modernidad, creando una propuesta sonora única.
Desde sus inicios en los años 80, tras emigrar a Israel, Glantz comenzó a incorporar instrumentos tradicionales como el charango, el siku, el pincuyo y el acordeón en sus composiciones. Su obra destaca por la fusión de sonidos contemporáneos con proverbios de la Biblia y salmos del rey David, creando una mezcla original que une géneros como el folklore sudamericano, la bossa nova, el jazz, pop, reggae, folk y la música clásica.
A lo largo de su carrera, ha lanzado numerosos álbumes y ha presentado su música en escenarios internacionales, llegando a audiencias en Estados Unidos, Europa, Japón, Israel, Australia, Sud África y América Latina.
Si bien una parte importante de su obra se basa en la tradición e historia del pueblo hebreo, Glantz ha ampliado su estilo hacia una fusión multicultural que explora temas profundos como las emociones, la identidad, la espiritualidad y la búsqueda interior de la paz.
Actualmente, Glantz sigue innovando con su proyecto Búsqueda Eterna, una colaboración con la cantante y compositora Mariel Pivin. En este proyecto, exploran nuevas formas de expresión artística a través de la mezcla de géneros y culturas, manteniendo un enfoque constante en la conexión emocional y el mensaje espiritual que caracteriza sus composiciones.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, su arte trasciende fronteras, integrando instrumentos tradicionales con sonidos contemporáneos
una fusión de jazz, reggae, folk, rock, música sinfónica y ritmos étnicos.
Cada composición es un viaje de emociones, cultura y conexión, un universo ecléctico con un estilo exótico que equilibra innovación y tradición.
Su música crea un puente entre mundos y deja un alma en cada nota.
Yehuda Glantz ha sido reconocido como Embajador Cultural de la Música Hebreo-Latina en Israel, un honor que destaca su aporte a la fusión de sonidos de Oriente Medio y América Latina. Este título celebra su creatividad y el impacto de su estilo innovador. En este nuevo rol, Glantz sigue expandiendo su propuesta artística a nivel internacional, fortaleciendo la conexión entre culturas y promoviendo un mayor entendimiento a través de la música.


Embajador cultural de la música hebreo latina en Israel para el mundo
Galería Musical









